Rafael Alberti

Rafael Alberti

1902-12-16 Puerto Sta. María, Cádiz, Espanha
1999-10-28 Puerto Sta. María, Cádiz, Espanha
25816
0
1


Algunos Poemas

Nacido en Puerto de Santa María (Cádiz). Inicialmente se dedicó a la pintura. Se trasladó a Madrid con su familia, consiguió el Premio Nacional de Literatura, en 1925, por el primer libro que publicó, Marinero en tierra. Se trata de una obra de un refinado popularismo donde universaliza el mar, que llega a ser un mito. En 1926 apareció La amante, relato poético de un viaje en automóvil, al que sigue un nuevo libro de poemas, El alba del alhelí, al año siguiente. Las tres obras se inscriben dentro de la tradición de los poetas anónimos del Romancero y Garcilaso de la Vega, aunque con una sensibilidad de poeta vanguardista. En 1929 tuvo lugar un cambio importante en su poesía, cuando publicó Cal y canto, influido por Luis de Góngora y el ultraísmo. También de ese mismo año es Sobre los ángeles. Considerada su obra maestra, es una alegoría surrealista en la que los ángeles representan fuerzas dentro del mundo real. Producto de una intensa crisis personal relacionada con lo que el propio poeta califica de "amor imposible" y los "celos más rabiosos", contiene imágenes que suponen altas cumbres poéticas. Sus tonos apocalípticos se prolongaron en Sermones y moradas (1930). La tendencia surrealista, que llevaba a Alberti a introducir asuntos personales en el ámbito de las cuestiones históricas, supuso en él una inclinación hacia el anarquismo, como demuestra su elegía Con los zapatos puestos tengo que morir, de 1930.

Posteriormente se afilió al Partido Comunista español, y publicó hasta 1937 un conjunto de libros que el autor denominó El poeta en la calle, aparecidos conjuntamente en 1938. También de la misma época son sus obras de teatro, entre las que destaca Fermín Galán (1931). Posteriormente, y dentro de la misma línea de carácter surrealista y político, sus obras teatrales más conocidas son El adefesio, de 1944, y de 1956 Noche de guerra en el Museo del Prado. Con su compañera, la también escritora María Teresa León, se vio obligado a exiliarse después de la derrota de la República en la Guerra Civil española. Vivió en Argentina hasta 1962. A partir de ese año residió en Roma, y no regresó a España hasta 1977, siendo elegido diputado por la provincia de Cádiz. Obtuvo el Premio Cervantes en 1983. El poeta recoge su vida durante los años de destierro en La arboleda perdida (1959 y 1987). Entre la poesía no política de Alberti, posterior a 1939, destacan Entre el clavel y la espada, de 1941, y A la pintura, de 1948, un brillante intento de describir un arte en términos de otro. En Retornos de lo vivo lejano, de 1952, y Baladas y canciones del Paraná, libro de poemas publicado el año siguiente, incluye canciones muy cercanas a las de Marinero en tierra que ofrecen un universo nostálgico del que no está ausente la ironía. Algo que vuelve a ocurrir en el primer libro que publicó a su regreso a Europa, Roma, peligro de caminantes, de 1968. Al lado de estos poemarios, están los poemas más estrictamente políticos inspirados por las circunstancias, como las muy conocidas Coplas de Juan Panadero, de 1949, y La primavera de los pueblos, de 1961. También cabe destacar entre la copiosa y desigual producción de Alberti posterior a su regreso a España, el libro de carácter erótico publicado en 1988 Canciones para Altair.  
wer54w66sf32re2
A galopar - Paco Ibáñez y Rafael Alberti
Rafael Alberti y Paco Ibañez - A Galopar (concierto completo)
Rafael Alberti, última entrevista para una televisión (1993)
Rafael Alberti - Entrevista en Angel Casas Show (19.03.1985)
Rafael Alberti en su tierra natal tras 38 años en el exilio (1977) - Puerto de Santa María - Cádiz
A fondo: Rafael Alberti, una breve biografía de una larga vida
POESÍA - RAFAEL ALBERTI recita "Yo soy aquel - Marinero en Tierra"
Se equivocó la paloma - Rafael Alberti
La poesia "Ritorni di una sera di pioggia" di Rafael Alberti
Rafael Alberti y Paco Ibáñez A Galopar 1991
Biografía de Rafael Alberti
Soledad Bravo / "Ven Mi Amor" de Rafael Alberti
Taller de poesía #LdeLírica l Rafael Alberti: Un fantasma recorre Europa
Rafael Alberti (Biografía)
Soledad Bravo y Rafael Alberti - "A La Soledad Me Vine"
Discurso de Rafael Alberti para el Premio Cervantes 1983 (solo audio)
5 poemas cantados para recordar a Rafael Alberti
Rafael Alberti y Rosa Leon. Balada para los poetas andaluces
Rafael Alberti (34 Poemas Recitados Por Rafael Alberti)
El mar, la mar de RAFAEL ALBERTI
«Se equivocó la paloma», de Rafael Alberti por Pablo Bejar.
"Nocturno" | Rafael Alberti Merello✐
Philip Levine reads Rafael Alberti's tribute to Federico Garcia Lorca | LIVE from the NYPL
Retornos de Rafael Alberti
HÁBLAME DEL MAR MARINERO (Rafael Alberti)
Poema “El Bosco” de Rafael Alberti
La Internacional Comunista despide a Rafael Alberti (1999)
Aguaviva canta a Rafael Alberti, 1975
RAFAEL ALBERTI - Sabes tanto de mí - Poesía de amor recitada
Paco Ibañez en vivo Barcelona "A galopar" poema de Rafael Alberti
Belek "Amparo" sobre texto de Rafael Alberti / #ProyectoSonoria
RAFAEL ALBERTI - Cuando subes del Mar, entras del Mar ahora - Poesía recitada
Rafael Alberti, abierto en el aire
EL MAR LA MAR Rafael Alberti Roberto Poveda
Bienvenia a Rafael Alberti
Rafael Alberti, el poeta banderillero de Ignacio Sánchez Mejías
POEMA DE RAFAEL ALBERTI DEDICADO A LA REAL ESCUELA ANDALUZA DEL ARTE ECUESTRE
Rafael Alberti y María Teresa León: regreso del exilio
RAFAEL ALBERTI - Si yo estuviera cansado - ENRIQUE LLOPIS
Josué Brachi visita el Ceip Rafael Alberti
Rafael Alberti & Paco Ibañez A Galopar
Lit186. RAFAEL ALBERTI (1de2)
Rafael Alberti - Lo que dejé por ti - Poesía en YouTube
Miguel Poveda, dejadme llorar, poemas del exilio Rafael Alberti
RAFAEL ALBERTI: "LA MEMORIA DEL SIGLO"
Rafael Alberti - El tonto de Rafael (1991)
Se equivocó la paloma de Rafael Alberti
Se equivocó la paloma por Rafael Alberti
Paco Ibañez - A Galopar - Rafael Alberti
Rafael Alberti y Vicente Amigo: "Concierto flamenco para un marinero en tierra" (Córdoba, 1992)

Véase también

A quién le gusta

Seguidores