Mario Benedetti

Mario Benedetti

1920-09-14 Paso de los Toros, Uruguai
2009-05-17 Montevidéu, Uruguai
193458
0
8


Algunos Poemas

Cuestionario No Tradicional

Esto se llama cuestionario no tradicional.

En mi larga vida de literario, de escritor y de periodista muchas veces
he hecho entrevistas y me han hecho y a veces se usa un cuestionario
muy tradicional con las preguntas de siempre, por ejemplo: qué
opina de Borges, qué opina del compromiso literatura, cosas
así; pero otras veces los periodistas hacen, hacen preguntas
para dejarlo tartamudeando a uno no, entonces esto es mi
contribución a esos cuestionarios no tradicionales, a un
escritor, claro:
¿Qué piensa del frío?
¿Qué ha influido más en su obra literaria la lucha
de clases, García Márquez, el colesterol, el grupo de
Chicago, lo real maravilloso, los pezones morenos, el estructuralismo, el churrasco, Dios o el Kh3?
¿Cuál es su odio más amado?
¿Padece de insomnio en la siesta?
¿Qué opina del páncreas?
¿Es usted soltero, casado, divorciado, viudo, homosexual,
impotente? (favor de subrayar la o las palabras que correspondan a su estado actual)
¿Cuál es su dolor preferido?
¿De cuál de las galaxias se siente más distante?
¿Por qué razón o razones no se ha suicidado?
¿Qué opina del diptongo en general o de algún diptongo en particular?
¿Podría nombrar dentro de su última obra algún caso de analexis interna etéreo-diegética?
¿curable o incurable?
¿Considera que la demencia puede ser un factor de alineación?
y ¿Partidario o enemigo de la diéresis?
¿Ha codiciado alguna vez a la mujer de su prójimo? ¿y qué tal?
Y por último…
¿Quién cree que no es, de dónde no viene, a dónde no va?

Los Formales Y El Frío

Quién iba a prever que el amor ese informal
se dedicara a ellos tan formales

mientras almorzaban por primera vez
ella muy lenta y él no tanto
y hablaban con sospechosa objetividad
de grandes temas en dos volúmenes
su sonrisa la de ella
era como un augurio o una fábula
su mirada la de él tomaba nota
de cómo eran sus ojos los de ella
pero sus palabras las de él
no se enteraban de esa dulce encuesta

como siempre o como casi siempre
la política condujo a la cultura
así que por la noche concurrieron al teatro
sin tocarse una uña o un ojal
ni siquiera una hebilla o una manga
y como a la salida hacía bastante frío
y ella no tenía medias
sólo sandalias por las que asomaban
unos dedos muy blancos e indefensos
fue preciso meterse en un boliche

y ya que el mozo demoraba tanto
ellos optaron por la confidencia
extra seca y sin hielo por favor
cuando llegaron a su casa la de ella
ya el frío estaba en sus labios los de él
de modo que ella fábula y augurio
le dio refugio y café instantáneos

una hora apenas de biografía y nostalgias
hasta que al fin sobrevino un silencio
como se sabe en estos casos es bravo
decir algo que realmente no sobre

él probó sólo falta que me quede a dormir
y ella probó por qué no te quedas
y él no me lo digas dos veces
y ella bueno por qué no te quedas
de manera que él se quedó en principio
a besar sin usura sus pies fríos los de ella
después ella besó sus labios los de él
que a esa altura ya no estaban tan fríos
y sucesivamente así
mientras los grandes temas
dormían el sueño que ellos no durmieron.
Escritor uruguayo, natural de Paso de los Toros. Fue profesor de literatura en su país, donde colaboró en el semanario Marcha. En los años setenta sufrió exilio en Buenos Aires, Lima, La Habana y España, residiendo alternativamente, en Madrid y Montevideo. Desarrolló una intensa actividad en el periodismo y en recitales poético-musicales junto a intérpretes como Nacha Guevara y Juan Manuel Serrat. Ha cultivado todos los géneros, con iniciación en la poesía en libros como Poemas de oficina (1956), de tono cotidiano y existencial. Con los cuentos Montevideanos (1960) incursionó en el realismo, asociado al costumbrismo, centrado en las clases modestas de la ciudad. En 1960 ensayó la crítica político-social con El país de la cola de paja. Sus novelas La tregua (1960) y Gracias por el fuego (1965) amplían el realismo a la observación de vicios sociales de la clases media y la sociedad de consumo. Luego, su narrativa se politizó en favor de las opciones de la guerrilla urbana con El cumpleaños de Juan Angel (1971) y Primavera con una esquina rota (1982), incorporando el tema del exilio y el retorno en La casa y el ladrillo (1977), Vientos del exilio (1982), Geografías (1984) y Las soledades de Babel (1991). Su obra de teatro Pedro y el capitán (1979) aborda la problemática moral de la tortura. Recogió su tarea crítica en varias misceláneas, como Letras del continente mestizo, De artes y oficios, El desexilio y otras conjeturas y Crítica cómplice, así como la evocación autobiográfica en La borra del café.  
wer54w66sf32re2
Mejores Poemas - Mario Benedetti (Parte 1)
La culpa es de uno (Mario Benedetti)
Mario Benedetti - No te rindas
Mario Benedetti - Hagamos un trato -(Voz de Mario Benedetti)
No te salves | Mario Benedetti
Mario Benedetti - Te Espero
CONOCE a Mario Benedetti en Solo 3 Minutos
Los formales y el frío (Mario Benedetti)-La gota de rocío (Silvio Rodríguez)
¿Quién fue Mario Benedetti?
Benedetti-Viglietti. Concierto recital a dos voces (2002)
Te Quiero - Mario Benedetti
Mejores Poemas - Mario Benedetti (Parte 2)
"TRES CUENTOS CORTOS" de Mario Benedetti. (Cuento completo) - Moninna Audiolibros | AUDIOCUENTOS
Mario Benedetti - No te rindas.
Biografía de Mario Benedetti | Literatura Educatina
EL AMOR Y LA LOCURA | Mario Benedetti
Táctica y estrategia - Mario Benedetti
Entrevista al escritor Mario Benedetti
Ojalá — Mario Benedetti // Poema
100 años del nacimiento de MARIO BENEDETTI: un repaso a su trayectoria vital y literaria | RTVE
Táctica y Estrategía en la voz de Mario Benedetti
Mario benedetti Te quiero (en voz de Mario Benedetti)
Hagamos un trato — Mario Benedetti // Poema en su propia voz
Mario Benedetti - Es tan poco
Mario Benedetti NO te Rindas Poema
La Tregua - Mario Benedetti - Audiolibro - Parte 1
Defensa de la Alegría, recital a dos voces de Mario Benedetti y Daniel Viglietti. 27 de mayo de 1996
Soledades- Mario Benedetti (Letra & Piano)
Reflexion Mario Benedetti #psicologia #reflexion #motivacion #autoestima #shorts #tips #metafora
Mario Benedetti (Estados de ánimo, Chau número tres, Viceversa)
Mario Benedetti en Los siete locos
LA TREGUA - Mario Benedetti | Reseña | ¡ES AMOR!
Negro sobre Blanco: De Mario Benedetti a Laura Esquivel
Não Desistas | Poema de Mario Benedetti com narração de Mundo Dos Poemas
Mario Benedetti 🥀… #filosofia #consejos #shorts
Mario Benedetti La Serie | Episodio 1: La vida ese paréntesis
LOS 10 MEJORES POEMAS DE MARIO BENEDETTI
Mario Benedetti (voz) - Corazón Coraza
Recomendación: Tres novelas para comenzar a leer a Mario Benedetti.
Mario Benedetti #poesia #frases #shorts
Mario Benedetti "No te salves"
Dedícaselo...💜| Mario Benedetti
OTRO CIELO - De Mario Benedetti - Voz: Ricardo Vonte
¿QUÉ ES para ti UN ALMA GEMELA? MARIO BENEDETTI responde
TE ESPERO. Mario Benedetti.
EL POEMA MAS FAMOSO DE MARIO BENEDETTI - Te quiero - Declamado por FENETÉ
"La noche de los feos", de Mario Benedetti. 🎧 Ficción Sonora 🎧 Audiolibro
NO TE RINDAS - De Mario Benedetti - Voz: Ricardo Vonte
AL FINAL SOLO QUEDA EL AMOR | Mario Benedetti
Mario Benedetti #frases #mariobenedetti

Véase también

A quién le gusta

Seguidores